Acerca de
Erika Rufo
Soy Erika Rufo, terapeuta transpersonal y estoy especializada en el tratamiento de la depresión, ansiedad y fobias.
Mi propósito es ayudarte a avanzar, a salir del hoyo en el que sientes que estás ahora, y acompañarte desde la cercanía, la confianza y la honestidad.
Y me parece que lo mejor para que conozcas un poquito sobre mi es contarte algunas cosas como, por ejemplo: mi inquietud interior y mis altibajos por buscar mi verdad; mi compromiso por querer comprenderme y aprender a escucharme y todo lo que me aporta mi profesión, a la que amo y desde la que quiero ayudarte y acompañarte.
Me gustaría decirte que mi máximo compromiso con mis clientes es el de que no vuelvan a sentirse solos, que sepan que como terapeuta en mi van a tener un apoyo emocional constante durante todo el tiempo que dure su proceso, que estaré a su lado en la consulta y fuera de ella.
Lo que niegas te somete. Lo que aceptas te transforma.
Carl Jung
De oruga a mariposa
Transformarnos es algo que todos hacemos, con mayor o menor consciencia. La transformación ocurre muchas veces tras un proceso doloroso, como por el que pasa la oruga para convertirse en crisálida y transformarse en mariposa y volar.
La metamorfosis, ese proceso de cambio vital me ha interesado siempre. Tal vez por ello, desde siempre quise dedicarme al desarrollo personal. Pero, como ocurre a muchas personas, no acababa de encontrar la manera.
Me daba cuenta de que lo que yo buscaba era mi verdad y ahora sé que todas mis experiencias me han llevado a una autoevaluación continua.
Buscando mi verdad
Pocas veces he sentido plenitud conmigo misma, tal vez eso fue lo que me ha llevado a hacer una larga lista de formaciones sobre diferentes disciplinas: Tienda roja, musicoterapia, The Mystery School enfocado al desarrollo personal (en EE.UU durante 4 años), el Centro Bach, Desarrollo Transpersonal Método Arima (3 años), Gestión de Estrés y Regulación Emocional con Mindfulness (Universitat Oberta de Catalunya) etc. y todos enfocados a terapias alternativas, a ahondar en las preguntas que me hacía a mi misma, para comprenderme y recordar a la persona que soy.
Toda la formación y con las herramientas psicoterapéuticas que aprendí sobre desarrollo transpersonal y los estudios de Psicología, me han llevado a comprenderme, a asentar mi forma de ser y a saber que lugar está en la Psicoterapia, en ejercerla desde la cercanía, la confianza y la honestidad. Hacer como dijo Jung: «Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana».
¿Y si además de tus sombras, te propones mirar tu luz?
Los terapeutas no somos personas diferentes a las demás, conocemos el dolor, la tristeza, el miedo, la soledad…
En mi caso, durante el confinamiento, por ejemplo, he podido profundizar en mi propio desarrollo personal. Como todos, he tenido momentos de altibajo, pero lo interesante es que esos altibajos me han hecho ser consciente de que en realidad los he sufrido toda mi vida, a veces incluso acompañados de crisis de ansiedad.
Y luego está mi relación con el miedo. Miedo y pequeñas fobias que también me han acompañado toda la vida, por ejemplo: miedo a hablar en público, a conducir, a aparcar…
Ahora sé que no ser consciente de lo que me pasaba era lo que todavía me generaba más ansiedad y confusión, me alteraba el ánimo y a veces acababa en una crisis depresiva.
Ahondar en lo que sentía, querer comprenderme y aprender a escucharme fue vital para mi proceso de desarrollo personal y para descubrir mi propósito en la vida.
Aquello que para la oruga es el fin del mundo, para el resto del mundo se llama mariposa.
Lao-tsé
El reto de ser quien eres
Yo acepté el reto de mirarme en profundidad, de observar mis sombras, pero también de descubrir mi luz. Es así como las personas aprendemos a comprendernos y podemos entrever qué cambios son necesarios para transformar el dolor y sufrimiento, los miedos y la culpa y ser capaces de empezar una vida sintonía con la esencia personal.
¿Qué te parecería seguir adelante comprendiendo mejor tu esencia, aceptando tus sombras y todo lo valioso que hay en ti?
Muchas veces tenemos más poder del que vemos, pero malgastamos energía resistiéndonos a ser quienes somos.
Lo que me aporta mi profesión
Llevo más de 20 años auto-observándome, siempre estoy en pleno desarrollo y siento que es necesario para mi bienestar y mi crecimiento personal. Tal vez por eso considero que es fundamental que todo el mundo, al menos una vez en su vida, se paren y analicen para que puedan mirarse por dentro y descubrir algo nuevo.
En mi caso, me doy cuenta que, según avanzo en mis estudios sobre mí misma, encuentro nuevos horizontes, descubro que puedo desarrollar más capacidades y talentos… Sé que todo ello me empuja a seguir adelante, para ser mejor terapeuta y mejor persona.
Dicen algunos de mis clientes que tener a una terapeuta con una implicación al 100% supuso una motivación extra importantísima para ellos poder progresar y avanzar.
Mi profesión me aporta estar en un constante crecimiento personal, me hace saber que estoy en mi camino y me ratifica en el compromiso que tengo conmigo misma y mi consulta.
Tengo plena confianza en lo que hago y cada día constato y compruebo la eficacia de las herramientas que utilizo,
Saber que lo que hago realmente ofrece apoyo y soluciones a mis clientes es mi mayor motivación para seguir adelante.
Lo que yo quiero aportar
Mi consulta es mi aportación, mi granito de arena de esperanza a un mundo que necesita una nueva orientación y hacer cambios profundos para propiciar que todas las personas puedan desarrollar todo su potencial adecuadamente.
Save the Date
June 4th, 2019
Location
1235 Divi st. San Francisco, CA 93151
RSVP
Respond Online by May 5th
We Can’t Wait To Celebrate With You!
We’re Tying The Knot on June 24th in San Francisco, CA
We Can’t Wait To Celebrate With You!
We’re Tying The Knot on June 24th in San Francisco, CA